Cuadernos de Alzate Nº 46-47

Número 46-47

Más detalles

5200

Idioma Español
Páginas 360
FormatoPDF

PVP: 6,99 €

  • ESTUDIOS
  • Tres historias vizcaínas de una otra globalización (1680-1750)
    Juan José Laborda
  • FOCO ESPECIAL: AUTODETERMINACIÓN
  • Sobre un eventual referéndum consultivo catalán en el proceso soberanista
    César Aguado Renedo
  • Los planteamientos independentistas y sus consecuencias
    José María Benegas
  • Contribución a la refutación de tan diestras mentiras
    Roberto Blanco Valdés
  • Sobre el principio de las nacionalidades
    Andrés de Blas Guerrero
  • El derecho a decidir y el gambito de dama
    Francisco Caamaño
  • El derecho a no decidir pero sí a salir del maldito embrollo
    Francesc de Carreras
  • El derecho de libre determinación de los pueblos no coloniales a la luz del Derecho internacional
    Cesáreo Gutiérrez Espada y Romualdo Bermejo García
  • Escocia y el referéndum por la independencia: algunas enseñanzas
    Alberto López Basaguren
  • Autodeterminación soberanista e integración europea: España 2014
    Antonio López Castillo
  • El derecho a decidir y sus aporías democráticas
    Josu de Miguel Bárcena
  • Entre política y derecho: el debate sobre la independencia de Cataluña
    Javier Pérez Royo
  • Regular la secesión
    José María Ruiz Soroa
  • De balanzas y pactos fiscales
    José V. Sevilla
  • La autodeterminación y el lenguaje de los derechos
    Juan José Solozabal
  • El “derecho a decidir”, el Estado de Derecho y la democracia
    Javier Tajadura Tejada
  • HOMENAJE: SAIZARBITORIA Y SU MUNDO
  • Presentación
    Jon Kortazar
  • Un comienzo muy digno
    Mikel Hernández Abaitua
  • Todo lo que quiso saber sobre 100 metros y nunca se atrevió a preguntar
    Jon Kortazar
  • La novela que todo el mundo ensalzaba y nadie entendía
    Mikel Hernández Abaitua
  • Hamaika pauso o en busca de la hombría en la edad de oro de lucha armada
    Ur Apalategi
  • Crónicas de Amor y Guerra
    Amaia Serrano Maizkurrena
  • Guárdame bajo tierra. Hablemos del amor (o de su imposibilidad)
    Iñaki Aldekoa
  • Kandinskyren tradizioa
    Jose Manuel López Gaseni y Xabier Etxaniz Erle
  • Saizarbitoria y el ángel de la historia vasca (o Martutene como crónica de una utopía postglobal anunciada)
    Joseba Gabilondo
  • ANÁLISIS
  • Elecciones autonómicas vascas 2012. ¿Cambio o continuidad?
    Francisco J. Llera, Rafael Leonisio, Jonatan García Rabadán y Sergio Pérez
  • Euskadi, la crisis en paz
    Lourdes Pérez
  • NOTAS
  • En el fluir mismo de los acontecimientos. Aportaciones recientes de la historiografía vasca
    Javier Ugarte
  • Literatura vasca del primer decenio del siglo XXI
    Karlos del Olmo
  • Las reflexiones de un constitucionalista
    Andrés de Blas Guerrero
  • El régimen foral, revisitado
    Carmen Sanz Ayán