Cuadernos de Pensamiento Político Nº62

Número 62

Más detalles

6979

Idioma Español
Páginas 132
FormatoPDF

PVP: 4,00 €

  • Nota editorial
  • Europa en la encrucijada
    JOSÉ MARÍA AZNAR
  • Un compromiso frente al nacionalismo populista en Cataluña
    ALEJANDRO FERNÁNDEZ
  • El síndrome de Popeye. Fusión, confusión y desgarro en la derecha del (Club) Siglo XXI
    MIGUEL ÁNGEL QUINTANILLA NAVARRO
  • “La Segunda República constituye un manual sobre los errores que no deben cometerse para consolidar una democracia”. Entrevista de Roberto Villa García
    STANLEY G. PAYNE
  • Huntington vs. Fukuyama. El gran debate de la post Guerra Fría
    JORGE DEL PALACIO MARTÍN
  • Pragmatismo revolucionario: Irán ante los retos de su política exterior
    JAVIER GIL GUERRERO
  • La amenaza terrorista para España de los retornados desde el embrión califal
    CARLOS ECHEVERRÍA JESÚS
  • La izquierda portuguesa: una familia dividida y enfrentada a la búsqueda de su reconciliación. Del PREC a la Geringonça
    ÁNGEL RIVERO RODRÍGUEZ
  • El populismo y la próxima generación de perdedores
    ANA CAPILLA CASCO
  • El Aberri Eguna: primer engaño del nacionalismo vasco a sus seguidores
    PEDRO JOSÉ CHACÓN DELGADO
  • Control y represión. Los servicios secretos del comunismo
    JOSEP CARLES LAÍNEZ
  • CUADERNOS DE CULTURA
  • La historia como culto al fracaso y al rencor
    LUIS ARRANZ NOTARIO
  • El exilio interior de Alexis de Tocqueville
    ANTONIO R. RUBIO PLO
  • LIBROS
  • Joaquín Leguina: Crónicas contracorriente (Eso no estaba en mi libro de la Guerra Civil. Pedro Corral)
  • Manuel Álvarez Tardío: Alemania, la posguerra fría y la nueva Europa de los noventa (La caída del Muro de Berlín. El final de la Guerra Fría y el auge del nuevo mundo. Ricardo Martín de la Guardia)
  • Eduardo Fernández: Factfulness. Diez razones por las que estamos equivocados sobre el mundo. Y por qué las cosas están mejor de lo que piensas. Hans Rosling, Ola Rosling, Anna Rosling Rönnlund
  • Roberto Inclán Gil: ¿Está la democracia estadounidense en peligro? (Cómo mueren las democracias. Steven Levitsky y Daniel Ziblatt)
  • Alfredo Crespo Alcázar: Luz tras las tinieblas.Vindicación de la España constitucional. Roberto L. Blanco Valdés
  • Fernando R. Genovés: 12 reglas para vivir. Un antídoto al caos (Jordan B. Peterson)
  • David Carrión Morillo: Panem et circenses. Una historia de Roma a través del circo (David Álvarez Jiménez)