Editorial / 100 x 100 “Esperemos que el aumento de aforos llegue a todos los rincones del país y que la evolución de la pandemia mantenga su signo positivo, sin olvidar a que enemigo invisible nos hemos enfrentado y que la amenaza sigue ahí, pero estas señales positivas del 100 x 100 de aforos nos animan a recomendarles que asistan a los teatros, a los auditorios y a los espectáculos musicales. Se sube el telón 2021/22”.
Tema del mes / Música de México Combinando el inicio de una exposición Iberoamericana en el Museo del Prado, abordamos la música mexicana.
Entrevista / Anna Bonitatibus: la Anti-Diva al servicio de la música Coincidiendo con su presencia en Madrid y Barcelona para cantar Radamisto de Haendel, entrevistamos a la mezzo italiana Anna Bonitatibus, la “anti-diva”, como le gusta definirse.
Españoles por el mundo / David Rejano Nuestra séptima entrega de “Españoles por el mundo” nos lleva este mes a Los Angeles, donde reside David Rejano, trombón principal de la Filarmónica de Los Angeles.
Actualidad Un bloque informativo para que aficionados y profesionales estén al día de lo que sucede en nuestro país en el campo musical con las siguientes secciones: Magazine, reportajes y entrevistas en pequeño formato, efemérides, etc.
Encuentros Entrevistas con Carles Magraner y Andrea Kauten, así como reportajes de Torreciudad 2021, Classiche FORME 2021 y Festival Ravel 2021.
Ensayo Dante Alighieri, “La música en el universo dantesco”, firmado por Alessandro Pierozzi.
Ensayo Juan Manuel de la Puente, “La apoteosis del Barroco musical en Jaén”, por José A. Gutiérrez Álvarez y Javier Marín López.
Compositor / Grazyna Bacewicz Creadora a la que el estallido de la Segunda Guerra Mundial interrumpió su faceta compositiva.
Crítica: Auditorio (Conciertos & Ópera) Si en la anterior sección nos ocupábamos de la actualidad musical, en ésta, Auditorio, nuestros críticos ofrecen sus opiniones sobre conciertos y montajes operísticos. Frente a la información de la anterior, ésta ofrece valoraciones.
Crítica: Discos Información y crítica discográfica de las principales novedades en CD y DVD que aparecen en el mercado español, clasificadas desde la A-Z, así como en críticas de amplio formato, pequeño formato y documentales.
Mesa para 4 Menú: “10 compositoras”.
La Gran Ilusión Sección dedicada al cine y la música, que este mes, firmada por Genma Sánchez Mugarra, se centra en la película “Annette”.
La quinta cuerda Sección de música para cuerdas, con la firma de Paulino Toribio, este mes con “A primera vista”.
Las Musas Mujeres que escriben sobre mujeres en la música, este mes “Paule Maurice y el saxofón”, por Elisa Urrestarazu.
Ópera: derecho e historia Sección firmada por Pedro Beltrán, este mes titulado “Los cuatro matrimonios de Shostakovich”.
Tambores Lejanos Sección de música y tradición, firmada por Onofre Serer Olivares, este mes titulada “Historia alla turka”.
Interferencias Espacio de opinión sobre música y arte, firmado por Ana Vega-Toscano, este mes titulado “Viejas crisis, nuevas soluciones”.
Vissi D’arte Sección donde Raquel Acinas nos escribe sobre música, pintura y arte. Este mes sobre la obra de Charlotte Salomon, “Aferrarse al arte”.
El temblor de las corcheas Tribuna libre de Arnoldo Liberman, este mes con “Crítica y música: ¿Andante maestoso o scherzo grazioso?”.
Contrapunto Preguntas inauditas, esta vez con la directora de escena Bárbara Lluch.
Los discos recomendados del mes Le presentamos los diez mejores discos CD, DVD y Blu-ray que RITMO ha elegido entre los que se comentan en la revista de este mes. Son los discos que no deben faltar en su fonoteca, ya sea física o digital.