Ritmo Nº 871

Número 871

Más detalles

5332

Idioma Español
Páginas 100
FormatoPDF

PVP: 8,90 €

  • Editorial
  • Lea y escuche
    Las fonotecas virtuales en Internet han abierto un nuevo camino para el aficionado a la música. Ritmo va a intentar combinar estas nuevas herramientas con su edición para que el lector, según lea, también escuche Online su música preferida
  • Tema del mes
  • Wolfgang Sawallisch
    Rafael-Juan Poveda Jabonero analiza la figura del director y pianista bávaro, recientemente fallecido. Un trabajador incansable que acercó nuevos repertorios a los aficionados
  • En Portada
  • Josu Okiñena
    Ligado al nombre del Padre Donostia, del que es un gran experto, el pianista vasco nos habla de la grabación de su reciente Piano Works, con obras del compositor y sacerdote capuchino para el sello Sony
  • Entrevista
  • Teodor Currentzis
    “La filosofía de MusicAeterna puede resumirse en vivir y morir para la música”. Así se expresa Teodor Currentzis, un músico muy personal en sus afirmaciones
  • Actualidad
    Un bloque informativo para que aficionados y profesionales estén al día de lo que sucede en nuestro país en el campo musical con las siguientes secciones: Magazine, Sabía que, Vamos de Concierto, No se lo pierda y Libros.
  • Hemos escuchado a...
    Si en la anterior sección nos ocupábamos de la actualidad musical, en ésta nuestros críticos ofrecen sus opiniones sobre conciertos. Frente a la información de la anterior, ésta ofrece valoraciones
  • Entrevistas / Reportajes
  • Fabián Panisello
    La trayectoria del Plural Ensemble con su director, Fabián Panisello, presenta uno de los horizontes más espléndidos de la música española
  • Mónica Climent
    Entrevistamos a la directora de La Academia Europea de Alta Especialización en Música Antigua de Xàtiva, un proyecto pedagógico absolutamente novedoso en España
  • Cristina Lucio-Villegas
    Una pianista a la que le apasiona el trabajo con orquesta, perteneció a la JONDE, y que tiene una especial predilección por la música española
  • El Arte Mvsico
    Un grupo elegante y con iniciativa, residente en Madrid, formado porlos violinistas Teresa Casanova y Ángel Sampedro, y el clavecinista Diego Fernández
  • Fernando Lázaro
    Una joven promesa hecha realidad. Es compositor, pianista y licenciado en Musicología por el Real Conservatorio Superior de Madrid, y a sus 39 años este albaceteño ya puede presumir de una sólida e importante carrera
  • Compositores
  • Alfredo Casella
    Pertenece la generazione dell’ottanta, compositores italianos que trabajaron los géneros \"gérmanicos\" y que triunfaron antes fuera que dentro de su patria
  • Crítica discográfica
    Información y crítica discográfica de las principales novedades en CD y DVD que aparecen en el mercado español, clasificadas de la A a la Z, Ópera, Grandes ediciones y reediciones, Documentales
  • DVD de la contraportada
  • Barenboim y el resto
    WAGNER: Sigfrido. Lance Ryan, Peter Bronder, Terje Stensvold, Johannes Martin Kränzle, Alexander Tsymbalyuk, Anna Larsson, Nina Stemme, Rinnat Moriajh. Orquesta del Teatro de la Scala / Daniel Barenboim
  • Discos – Una obra
  • Gretchen am Spinnrade de Schubert
    Compuesto en 1814 sobre un poema de Goethe, Gretchen am Spinnrade D 118 (Margarita en la rueca) cumple doscientos años. Fue, desde el mismo momento de su gestación, la puerta que se abría a un nuevo modelo y concepto de canción
  • Discos – Un intérprete
  • Orquesta Filarmónica de Múnich
    El 17 de febrero está señalado con círculo en el calendario, pues regresa al Auditorio Nacional (en sesión doble) una de esas agrupaciones que todos llevamos cosida a hilo en nuestro corazón
  • Orquesta Filarmónica de Múnich
    El 17 de febrero está señalado con círculo en el calendario, pues regresa al Auditorio Nacional (en sesión doble) una de esas agrupaciones que todos llevamos cosida a hilo en nuestro corazón
  • Una colección imprescindible
    La distribuidora Ferysa ha preparado una colección de más de 200 discos CD y DVD con aquellas obras imprescindibles en toda fonoteca. Cada mes presentamos 10 títulos
  • La música de Ritmo de este mes
    Un espacio en donde el lector encontrará los accesos “online” para escuchar obras seleccionadas de distintos artículos que se publican en la revista del mes
  • Ópera viva
    Pedro González Mira escribe sobre Alceste de Gluck, que podrá verse en el Teatro Real de Madrid. Pedro Coco, en Voces, trata la figura de Martina Arroyo. Pedro Coco, en Voces, trata la soprano estadounidense Martina Arroyo. Se completa la sección con la i
  • Tribuna Libre
  • El temblor de las corcheas, por Arnoldo Liberman: Anécdotas que conmueven
  • Glissando, por Pedro Casals: Músico: de serlo a no serlo, esa es la cuestión
  • Ritmo Parade
    Le presentamos los diez mejores discos CD, DVD y Blu-ray que Ritmo ha elegido entre los que se comentan en la revista de este mes. Son los discos que no deben faltar en su fonoteca