Ritmo Nº 933

Octubre 2019

Más detalles

7099

Idioma Español
Páginas 84
FormatoPDF

PVP: 8,90 €

  • Editorial / Abusos y violencia de género en la música
    El movimiento #metoo, nacido en octubre de 2017 para denunciar la agresión sexual y el acoso, a raíz de las acusaciones contra el productor de cine y ejecutivo estadounidense Harvey Weinstein, ha estimulado a diversas víctimas y medios de comunicación internacionales a destapar situaciones de abuso de género en el mundo de la música, un mundo más pequeño, y por lo tanto “discreto”, que el de la gran pantalla, pero en el que el poder masculino ha sido implacable.
  • En Portada / Orquesta Filarmónica de Gran Canaria. Desde dentro: conversación a seis voces
    Los músicos opinan en esta entrevista coral, que transcurre de vientos a cuerdas, de metales a la percusión, como si de una gran sinfonía se tratara, donde seis integrantes de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (OFGC) expresan sus ideas y reflexiones acerca de la nueva temporada de la orquesta y de su trabajo con Karel Mark Chichon.
  • Entrevista / Simone Young: En la élite de la dirección orquestal
    Simone Young ha sido una de las primeras mujeres en romper el llamado techo de cristal, convirtiéndose en una directora de éxito.
  • Entrevista / James Conlon: El americano fiel
    El director americano, que habitualmente dirige óperas en el Teatro Real.
  • Entrevista / José Manuel López López: Compositor residente del CNDM
    José Manuel López López tiene una dilatada carrera musical que evidencia su dedicación a la música en muy diversos campos.
  • Entrevista / Nikolai Demidenko: Un piano sinfónico
    El pianista, artista de Ibermúsica, afirma que “incluso cuando duermo, la música continúa sonando en mi mente”.
  • Entrevista / Alastair Miles: Un bajo muy alto
    Nacido y formado en Gran Bretaña, Alastair Miles es dueño de una de las voces graves más apreciadas desde hace décadas.
  • Tema del mes / Albert Roussel: En busca de la forma perdida
    2019 celebra el 150 aniversario del nacimiento de Albert Roussel.
  • Actualidad
    Un bloque informativo para que aficionados y profesionales estén al día de lo que sucede en nuestro país en el campo musical con las siguientes secciones: Magazine, reportajes y entrevistas en pequeño formato, etc.
  • Crítica: Conciertos & Ópera
    Si en la anterior sección nos ocupábamos de la actualidad musical, en ésta, nuestros críticos ofrecen sus opiniones sobre conciertos y montajes operísticos. Frente a la información de la anterior, ésta ofrece valoraciones.
  • Entrevistas - Reportajes
    En pequeño formato, entrevistas a Juan Carlos Fernández-Nieto, Johannes Held, Francisco Valero-Terribas, Airam Hernández y Luis Martínez Pueyo de La Guirlande, así como reportajes del XXV Ciclo Internacional de Órgano de Torreciudad y del Riga Jurmala Music Festival.
  • Crítica discográfica
    Información y crítica discográfica de las principales novedades en CD y DVD que aparecen en el mercado español, clasificadas desde la A-Z, en críticas de amplio formato y documentales.
  • Compositor / Aram Khachaturian
    A través de sus obras, Khachaturian se presenta como un compositor cómodo ante los tiempos y circunstancias que le tocaron vivir: es la suya una música directa, rotunda, incluso brusca en su manera de expresarse.
  • Mesa para 4
    Menú: “Grandes Requiems”.
  • El Estudio de Andrea
    Este mes con Raquel Rivera Fernández, Gerente de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM).
  • Doktor Faustus
    Espacio de opinión sobre música y literatura que firma Álvaro del Amo, este mes “Clásicos inéditos”.
  • Interferencias
    Espacio de opinión sobre música y arte, firmado por Ana Vega-Toscano, este mes con “Cuando las palabras cantan”.
  • El baúl de música
    Espacio de opinión sobre música y arte, de Alessandro Pierozzi, que nos escribe sobre “Un hilo de esperanza musical”.
  • Las Musas
    Raquel del Val nos escribe “Soledad Bengoechea, pionera de la profesionalización del piano”.
  • Tribuna Libre
    Espacio libre de Arnoldo Liberman, este mes “La corchea o la belleza que salva”.
  • Contrapunto
    Preguntas inauditas, este mes con Ramón Gener, músico, humanista, escritor, se declara un “apasionado de la vida, la gente, la ópera, la música, el arte, los libros…”.
  • Top10
    Le presentamos los diez mejores discos CD, DVD y Blu-ray que RITMO ha elegido entre los que se comentan en la revista de este mes. Son los discos que no deben faltar en su fonoteca, ya sea física o digital.